Quantcast
Channel: Blog Virtualizacion
Viewing all articles
Browse latest Browse all 679

Python: Aprendiendo desde cero I

$
0
0

Python: Aprendiendo desde cero I

Objetivo 2020, seguir creciendo de un perfil de Analista senior de sistemas a un ingeniero DevOps. ¿Me acompañáis?

Voy a hacer una secuencia de entradas que hablarán del lenguaje de programación que he elegido, en mi caso Python. Os explico por qué Python, y qué es Python en esta primera entrada.

¿Por qué Python?

Durante todos estos años he trabajo bastante con scripts, y viendo como se desarrolla en Python, creo que no necesito grandes conocimientos avanzados para adaptarme rápidamente.

Es un lenguaje multiplataforma, dado que uso Linux, MacOS, Windows,…indistintamente, me interesa poder trabajar desde cualquier sistema operativo, y poder llevarme el desarrollo a cualquier plataforma sin problema.

No necesito compilar cada vez mis trabajos, ya que se trata de un lenguaje «interpretado», que en cristiano significa que se ejecuta a través de un intérprete y que, como he dicho, no tengo que compilar. Pudiéndose desarrollar en el todopoderoso y sencillo Notepad++ (Windows) o en Visual Studio Code (MacOS).

python-aprendiendo-desde-cero-i

¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación creado por «Guido van Rossum» a principios de los años 90 cuyo nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”.

Dispone de una sintaxis muy limpia y esto favorece que sea un código legible. No hay grandes diferencias entre programar por ejemplo un script en otro idioma tipo Powershell, y en Python (variables, condicionales, bucles,…). Con la ventaja que con Python seremos capaces de realizar aplicaciones de una forma más poderosa.

Las extensiones que utiliza Python por defecto son «py» y «pyw».

Instalación Python en MacOS

La instalación en cualquier sistema operativo es muy sencilla. Podéis descargar el instalador desde aquí:

https://www.python.org/downloads/

python-aprendiendo-desde-cero-i-1

Una vez instalado abrís la shell y ya podéis utilizar el intérprete:

python-aprendiendo-desde-cero-i-0Aunque yo usaré en mi MacOS Visual Studio Code:

python-aprendiendo-desde-cero-i-2

Espero os parezca interesante…seguiremos con los conceptos básicos hasta poder hacer un pequeño programa que es el objetivo final.

¿Te ha gustado la entrada SÍGUENOS EN TWITTER?

La entrada Python: Aprendiendo desde cero I se publicó primero en Blog VMware y Citrix.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 679